A la espera de una vendimia Excelente en Ribera

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha determinado como fecha del inicio de la vendimia 2010 el 20 del pasado mes de septiembre, momento desde el cual 148 bodegas que han abierto sus puertas han recogido más de 15 millones de kilos de uvas.

La cosecha de este año ha estado caracterizada por la irregularidad, con un invierno muy lluvioso, un principio de primavera seca y fría con un final caluroso y un verano con altas temperaturas y alguna tormenta, pero que deja unas previsiones de una marcada calidad y una reducción en la cantidad. José Manuel Pérez Ovejas, enólogo de la Bodega Hermanos Pérez Pascuas, augura una cosecha excelente, equiparable a la de añadas históricas, como las de 1999, 2001 o 2004.

Vino para amar

Se sabía de sus cualidades antioxidantes y de su beneficio para el corazón. Pero las virtudes del vino van más allá...
Siempre bajo la premisa "de un consumo moderado", el vino puede ser un excelente aliado de la actividad sexual por una sencilla razón. "Está demostrado que es un excelente vasodilatador", es decir mejora la llegada de la sangre a todas las zonas del cuerpo, "lo que sin duda favorece la erección".

Pero el vino no sólo sienta bien a la salud sexual de los hombres. En el caso de las mujeres, "se produce un aumento de estrógenos y, por tanto, del deseo sexual".

Pero como en todo, entre el vino y el buen sexo también existe una delgada línea que puede llevar a que la situación se vaya al traste. "Siempre hay que beber con moderación, los médicos recomendamos tres copas diarias para los hombres y dos para las mujeres".

Blancos, rosados o tintos ... A la hora de escoger un vino, centrándonos en sus virtudes para la sexualidad, el doctor J.L Arrondo lo tiene claro. "Sin duda el vino tinto es el más indicado, ya que posee más beneficios cardiovasculares que el resto de caldos y por tanto ofrece una mayor protección del aparato genital".
Por último, los expertos destacan que el poder sexual del vino empieza desde "el mismo momento en que se descorcha la botella".

Artículo publicado 10/2010 en el diario digital Levante-emv.com

Busca un aroma ...

Cada olor evoca un momento de nuestra vida.
Una brisa ligera nos envuelve en recuerdos escondidos en la memoria.

Cuando somos niños, esas fragancias forman parte de la vida
cotidiana, se asientan en nuestra percepción sin darnos cuenta, y con el tiempo se nos olvida que siguen ahí.... esperando que las rescatemos ... Buscar un olor es evocar uno de los mejores momentos de nuestra vida.

El aroma del guiso de nuestra abuela, el olor a hierba recién cortada, aquel armario que destilaba lavanda, jazmín o hierbabuena ...
Esas, son esencias impagables en los rincones de la memoria.

Todos los sábados de 12:00 a 14:30, Cursos de Iniciacion a la Cata de Vinos en un marco especial, la Bodega Don Carlos del Siglo XV.
.

Una bonita y triste historia ...

Hace dos décadas, un danés rubio y un tanto peculiar llamado Peter Sisseck aterrizaba en Ribera del Duero, proveniente de Burdeos y California. Necesitaba un hogar, y su búsqueda lo llevo a un precioso pueblo cisterciense de Ribera del Duero. Pidió alojamiento y una señora del pueblo, que como tanta gente vivía del viñedo le ofreció una casa deshabitada que poseía.
      Así, en un tiempo muy diferente al nuestro, los días pasaban tranquilos en el corazón de Ribera, y Peter, caminaba entre viñas con el fin de comprar un viñedo del cual extraer su sueño. El nieto de aquella señora que dio alojamiento a Sisseck, tenía en aquel momento 7 años. De la mano del genio visitaban los pueblos de la zona, preguntaban por viñedos en venta, negociaban. Al final Peter encontró su viñedo, y el joven creció aprendiendo el arte de crear un gran vino, trabajando la tierra.


Cuando el nieto creció, Peter agradeció a su casera el trato recibido pagando los estudios de enología a ese joven inquieto y tímido. Aprendió del creador de Pingus, junto a uno de los más grandes enólogos del mundo y llegó la hora de demostrar su valía.
Mientras, hacia el año 2006 un grupo inversor madrileño buscaba un proyecto enológico donde poder volcar pasiones y deseos en torno a la magia del joven prodigio. Vinos con espíritu, únicos, frutales y compensados. Una producción muy limitada, selecta, extraída de viñedos plantados en la milla de oro de Ribera del Duero.
Un marco prodigioso de características climatológicas y del terruño que aportan lo necesario para crear un gran vino.
       Todo pintaba bien hasta que la realidad manchó al vino y la empresa empezó a hacer aguas. Pugnas de socios, falta de medios, saturación del sector, problemas personales y una crisis que no vieron venir. Fruto de aquello el proyecto se paralizó despues de dos añadas en la calle, aún teniendo potencial para convertirse en un referente a nivel nacional. El sueño se vino abajo para los integrantes y como no, para el joven enólogo, que se vió obligado a dedicarse a otros asuntos y tomarse el viñedo como lo que siempre fué en su vida, una pasión.
        Es el vivo ejemplo de como solo aunando sueños, deseos, conocimiento e impetu se crean realidades. De lo contrario los sueños, sueños son ...

"LARA O" Medalla de Oro en Bruselas

Lara O 2005 Selección Especial de Bodegas Fusión, D.O. Ribera del Duero, Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas 2009, ha sido uno de los invitados de honor en Megavino, el salón del vino más importante de los Países Bajos, en la degustación de vinos españoles que reunió a los mejor calificados en el Concours Mondial de Bruselles.

La participación en Megavino ha sido la puesta de largo de Bodegas Fusión a nivel internacional, ya que esta joven y dinámica empresa tiene como principal objetivo la proyección internacional de sus vinos, que ya se comercializan en Estados Unidos y en Irlanda, donde Lara O ha sido introducido en la carta de alguno de los mejores restaurantes.

Lara O 2005 Selección Especial fue el primer vino que Bodegas Fusión sacó al mercado, y ha ganado ya dos galardones en los dos concursos a los que se ha presentado: la Medalla de Oro de Bruselas mencionada anteriormente, y un Tempranillo de Oro en el Concurso Internacional Tempranillos al Mundo 2009, en el que quedó cuarto de su categoría con 91,7 puntos. Actualmente la bodega ha lanzado al mercado Lara O Crianza 2006 y Lara O Selección Especial 2006, con fermentación maloláctica y crianza de catorce meses en barrica nueva de roble francés.

Dentro de sus proyectos de futuro, Bodegas Fusión va a sacar al mercado nuevos vinos que reflejen el carácter de los vinos de nuestro país, elaborados siempre con variedades de uva autóctonas de otras zonas vitivinícolas. De esta forma se pretende crear una gama de vinos de alta calidad bajo la marca Lara Wines que sean indudablemente españoles.

DIAS DE VINO Y MÚSICA. Sábado 28 Agosto

"DIAS DE VINO Y MÚSICA" una jornada divertida que tendrá lugar el próximo sábado 28 de Agosto en Aranda en la que el vino de Ribera del Duero es el gran protagonista.

Comenzaremos con Teatro en la Bodega Don Carlos y posterior Curso de Iniciación a la Cata. Habrá dos turnos: 11:00h ó 13:00h
Proseguiremos a las 15:00h con todos los asistentes a la cata de una comida campestre en el embarcadero del Barriles.
Para finalizar la jornada a las 18.30h , música en directo y cata maridaje de pinchos en "Arte y Vino" amenizado con el concierto "The Friendly Gosht"

Plazas limitadas ¡Entradas agotadas!
Reserva en Bodega Don Carlos por tfno 947 510 914 o mail

Curso "Técnica Vitivinícola en la Ribera del Duero"

Este mes de Julio se celebra la IX edición del Curso de Verano de Viticultura y Enología en la Ribera del Duero. Es una cita obligada para profesionales y estudiantes relacionados con el mundo del vino.
El objetivo es promover el conocimiento y la innovación a través del intercambio de investigaciones y experiencias entre alumnos y profesores y acercar la práctica vitivinícola en la Ribera. Se estudiará como ha conseguido en el 2009 aumentar su cuota de Mercado alcanzando un nuevo máximo en España y se creará un foro de intercambio en temas tan variados como: edafología, climatología, enología, viticultura, mercados ...

- Organizadores: Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Ayuntamiento de Aranda de Duero y la Universidad de Burgos
- Fechas: Del 13 al 16 de Julio. Información
- Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura en Aranda de Duero (Bu)